GuÃa de Isora
Descripción del municipioGuÃa de Isora, en el suroeste de Tenerife, es un municipio de 143,42 km2 de superficie cubierta, casi en su totalidad, por mantos de lava producto de las erupciones volcánicas recientes acaecidas en el año 1909. Sin embargo, el término municipal es un contraste de paisajes, como los de los caserÃos de medianÃas de Aripe o Chirche. Cerca de estos se han encontrado muestras de la presencia guanche anterior a la conquista de la isla en numerosos yacimientos, grabados rupestres y restos arqueológicos como los de Laderas de Cedro, Hoya Azul o El Bailadero; asà como cuevas sepulcrales en el Risco de las Cabras. La arquitectura tradicional canaria también está representada en GuÃa de Isora en los caserÃos de Las Fuentes y El Jaral, con viviendas cueva excavadas en los paredones arenosos. Más información![]() ![]() |
SÃmbolos de GuÃa de IsoraBanderaLa bandera de GuÃa de Isora está compuesta por cuatro franjas horizontales de igual tamaño, de arriba abajo amarilla, blanca, verde y azul. Aprobación: Orden ConsejerÃa de Presidencia del Gobierno de Canarias de 27 de octubre de 2000 (BOC de 3 de noviembre). Escudo heráldicoEscudo cortado. Primero, de azur, diestra varonil, guarnecida de manopla de plata, enlazándola a otra mano, femenina, de carnación natural. Segundo, de plata, monte de sinople acompañado de árbol de lo mismo, frutado de oro. Bordura de azur, cargada de ocho luceros de oro. Al timbre, corona real cerrada. En la misma isla... |