Ir a: Mapa del sitio | Contenido principal

es | en | de | índice
Está en Inicio » Islas » Gran Canaria » Santa Brí­gida
Imprimir / Print / Drucken

Santa Brí­gida

Descripción del municipio

La Villa de Santa Brí­gida antiguamenta era conocida con el nombre aborigen de Sataute o Satautey que quiere decir "gran palmeral" o "poblado de palmeras", en referencia a las numerosas palmeras que crecí­an en los barrancos de la población.

Geográficamente, Santa Brí­gida presenta una forma rectangular y se sitúa en el sector noreste de las medianí­as de la isla de Gran Canaria. Tiene una extensión de 23,81 km² y la altitud de la cabecera municipal es de 520 metros sobre el nivel del mar. Santa Brí­gida es cruce de caminos y ruta de paso hacia el centro de la isla.
.
.
.

Más información

Mapa de localización del municipio de Santa Brí­gida (Islas Canarias)
Imagen representativa del municipio de Santa Brí­gida (Islas Canarias)

Sí­mbolos de Santa Brí­gida

Bandera

La bandera de Santa Brí­gida está dividida diagonalmente desde el ángulo inferior izquierdo al superior derecho. La mitad inferior izquierda de color blanco y la superior derecha verde. Al centro, el escudo municipal.

 

Esta bandera se viene usando desde 1975. El verde alude a la fertilidad de las tierras del municipio, mientras que el blanco hace referencia al estandarte real con el que Juan de Frías emprendió la conquista de Gran Canaria.

Escudo heráldico

El escudo de Santa Brí­gida fue aprobado por Decreto del Consejo de Ministros del Gobierno de España de fecha 24 de junio de 1955 (publicado en el BOE de 6 de julio de 1955).

Escudo partido. Primero, de sinople, cruz de oro; segundo, de sinople, palmera canaria en su color. Bordura de oro. Orlado por un rosario de oro. Bajo la punta, cinta de oro con la leyenda Por España y por la Fe vencimos al holandés.

El conjunto del escudo alude a la victoria conseguida en 1599 contra las tropas holandesas comandadas por Peter Van der Doez, quien previamente habí­a tomado la ciudad de Las Palmas. La batalla tuvo lugar en territorio del actual municipio, y según leyenda la victoria se debió a la intercesión de Nuestra Señora del Rosario.


En la misma isla...