Valleseco
Descripción del municipioEl municipio de Valleseco se ubica al norte de Gran Canaria, en las medianías de la isla, por encima del vecino municipio de Teror. Dentro de su patrimonio monumental destaca la iglesia de San Vicente Ferrer. Contra lo que pudiera dar a entender su denominación, Valleseco es uno de los lugares más húmedos de la isla: exhibe una abundante vegetación en la que destacan el fayal-brezal y el pinar. El área recreativa de La Laguna de Valleseco representa uno de sus espacios naturales más valiosos. Más información![]() ![]() |
Símbolos de VallesecoBanderaLa bandera de Valleseco se divide diagonalmente en dos mitades desde el ángulo superior izquierdo al inferior derecho, la mitad superior verde y la inferior de color oro viejo. En el centro, el escudo municipal.
El verde representa a la naturaleza y el amarillo al lino que tradicionalmente se cultivaba y tejía en el municipio.
Aprobación: Orden Consejería de Presidencia y Turismo del Gobierno de Canarias de 17 de mayo de 1993 (BOC de 9 de junio). Escudo heráldicoValleseco ostenta un escudo cuartelado. Primero, de sinople, un pozo artesiano en su color. Segundo, de plata, un manzano arrancado al natural. Tercero, de plata, templo de San Vicente Ferrer: Cuarto, de sinople, el escudo parroquial. Al timbre, corona real cerrada. Aunque la disposición no lo menciona, el escudo lleva también un escusón de oro con una manzana al natural, una bordura de gules cargada con un cordón de plata y una cinta de oro con la leyenda 1746 Aqua Labor et Terra 1842. Aprobación: Orden Consejería de la Presidencia del Gobierno de Canarias de 6 de abril de 1988 (BOC de 11 de abril). En la misma isla... |